fbpx

Tejas en cemento reforzado, ideales para cualquier clima

En la actualidad, existen muchas variedades de tejas, que logran enfrentar climas extremos  y diversas temperaturas, como calor del verano y lluvias o vientos que se presentan en distintas temporadas y pisos térmicos: si los cimientos o bases de una construcción son importantes, el techo también lo es. 

El hecho de permanecer a la intemperie significa que las cubiertas están sometidas a cargas  viento, granizo, humedades, cambios de temperatura derivados de fenómenos meteorológicos. Y como consecuencia de la acción de estos agentes, las cubiertas pueden sufrir mucho, por esto es necesario contar con un producto de calidad como los que ofrece la empresa colombiana TOP TEC.

La Revista Construoferta habló con ellos y esto fue lo que nos contaron:

Revista Construoferta: ¿Cómo han cambiado las tejas con los años? Es decir, ¿las tejas de hoy en día son mejores que las de antes? ¿Por qué?

TOPTEC: Las tejas de cemento reforzado han tenido un cambio sustancial en los últimos años debido al reemplazo que se hizo de la materia prima asbesto por alcohol polivinílico, esta fibra le aporta a las tejas propiedades diferentes y ventajas sustanciales en el comportamiento del material sobre cubierta.

Revista Construoferta ¿Las opciones de tejas se deben escoger dependiendo del clima? ¿cuáles son las mejores para climas cálidos y cuáles para fríos?

TOPTEC: Si bien es cierto, que hay una gra oferta de tejas para cubiertas en diferentes materiales, las que están fabricadas en cemento reforzado, son una excelente opción tanto para climas cálidos como para fríos.

Revista Construoferta: ¿Las tejas tienen una vida útil?

TOPTEC: En términos generales, no se habla de una vida útil de tejas de cemento reforzado, ellas se deben reemplazar cuando tienen alguna avería, si están rajadas, partidas, despuntadas o cuando se aprecie que su comportamiento estructural está comprometido.

Tu maestro amigo te invita a incorporar en tu obra, materiales de calidad como lo hace TOP TEC, al brindar a los pequeños empresarios de la construcción las soluciones para sus grandes proyectos, con una operación económica ambientalmente sostenible, contribuyendo al desarrollo social y cultural en el largo plazo.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Continua Leyendo

Escríbenos a nuestro Whatsapp