fbpx

Oportunidades para Adquirir Vivienda Nueva

En esta, la primera edición del año 2018 de la revista Construoferta, continuamos acompañando y orientando a los hogares que quieren hacer realidad el sueño de tener vivienda propia y por eso damos a conocer la oferta inmobiliaria en la región. 

Antes de entrar en materia y hablar de las oportunidades que existen actualmente para la compra de vivienda nueva, tenemos una gran noticia para compartirles. En la última entrega del Estudio General de Medios (EGM) que publicó ACIM (agencia encargada de medir los niveles de audiencia en los diferentes medios colombianos), Construoferta se posicionó como la octava revista más leída en el país con 689.100 lectores, esta noticia nos llena de orgullo y motivación para seguir trabajando por ustedes. 

Ahora si entremos en materia: El programa del Gobierno Nacional, Mi Casa Ya sigue vigente hasta el 2019 y a la fecha tiene disponibles 60 mil subsidios para los colombianos que desean comprar vivienda nueva.  Adicionalemente Confa abrirá próximamente las segundas postulaciones para aplicar a los subsidios de vivienda que otorga a los afiliados.

Si usted aún no tiene claro cómo aprovechar los beneficios que otorga el Gobierno Nacional para la compra de vivienda nueva, lo invitamos a que se dirija a alguna de estas instituciones y realice la consulta: 

?Camacol: Allí lo orientarán sobre los requisitos que debe cumplir para acceder a los subsidios (Mi Casa YA y Confa).  Puede comunicarse al número 8875292.
?Bancos: en las entidades financieras determinarán cuál es el monto del crédito al cual su hogar puede acceder según los ingresos familiares mensuales. 
?Fondo Nacional del Ahorro.
?Confa: para aplicar al subsidio de la caja de compensación un miembro de la familia debe  ser afiliado a esta entidad y los ingresos familiares deben ser de máximo cuatro SMMLV ($3´124.964). Para postularse el subsidio de Confa es necesario alcanzar algo que se denomina cierre financiero. ¿Qué es el cierre financiero?  Es la suma de dinero que debe tener el hogar (entre subsidio, préstamo, ahorros y cesantías). Para aplicar a un subsidio de Confa en estos momentos se exige que el cierre financiero sea de 90 millones de pesos y se analiza así: Ahorro (15 millones) + préstamo (52 millones) + subsidio (23 millones) =  90 millones (cierre financiero completo).  Si su hogar tiene un ahorro de 15 millones  y obtiene un crédito por 52 millones y la caja de compensación le otorga un subsidio por $23.437.260 alcanzará el cierre financiero y podrá acceder a una vivienda de interés social (VIS) por un valor máximo de $105.467.000. Tenga en cuenta que el Decreto 133 del 2018 del Ministerio de Vivienda permite que hogares unipersonales (de un solo miembro), accedan a los subsidios de las cajas de compensación familiar.  Para mayor información en Confa puede comunicarse al teléfono 8783111 ext  1336 – 1357.

Son muchas las posibilidades que hay en estos momentos para que las familias tengan su vivienda propia. El dinero que se destina para el pago del arriendo lo pueden invertir en su casa o apartamento. La invitación es para que no dejen pasar estas oportunidades que los acercan más a cumplir sus sueños. 

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Continua Leyendo

Escríbenos a nuestro Whatsapp