Dados los efectos sociales y económicos generados en la emergencia económica derivada en la emergencia del COVID-19, se hizo necesario diseñar un paquete de medidas, entre las que se incluyó a la vivienda como uno de los sectores claves para contribuir a la reactivación y consolidación de la economía y el bienestar de los colombianos. Fue así como se lanzó la estrategia de 200 mil subsidios para compra de vivienda VIS y No VIS. En este artículo se hará una descripción de la medida para vivienda No VIS de segmento medio, sus beneficios e impactos esperados.
El programa de Cobertura Condicionada a la Tasa de Interés para Vivienda Nueva Frech no VIS tiene como objetivo entregar coberturas a la tasa de interés para reducir el monto de la cuota mensual que paga un hogar en su crédito de vivienda o contrato de leasing habitacional para viviendas nuevas urbanas cuyo valor sea superior a los 135 SMMLV (salarios mínimos mensuales legales vigentes) y hasta los 500 SMMLV; es decir vivienda de segmento medio de hasta $438,9 millones de pesos (2020).
El beneficio consiste en un monto único de 42 SMMLV, es decir, cerca de $36,8 millones que se repartirán durante los primeros 7 años del crédito hipotecario o contrato de leasing habitacional. De esta manera, independiente del valor de la vivienda o el monto del crédito, el hogar recibirá mes a mes una reducción en la cuota de aproximadamente $439 mil. Adicionalmente, al menos el 60% de los cupos serán para primera vivienda y un 40% podrán destinarse para compra de segunda vivienda.
1. Características de la cobertura a la tasa de interés para vivienda No VIS de segmento medio
Características
100.000Cupos entre 2020 y 2022*
>135 – 500 SMMLVPrecio de la vivienda**
42 SMMLVCobertura plana por 7 años
Al menos 60 mil para primera vivienda
Profundidad
Alcance
Progresividad
Población objetivo
Fuente: Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. *150 SMMLV para los municipios de las aglomeraciones urbanas señaladas en el decreto 1467 de 2019
La Ilustración 2 presenta el valor de la cuota mensual para un crédito hipotecario en pesos para tres valores de vivienda: 200 SMMLV, 435 SMMLV y 500 SMMLV; para los cuales hay una reducción entre el 14% y el 34% del valor mensual de la cuota frente a l escenario sin la cobertura.
200 SMMLV($175,6 millones)
435 SMMLV($381,8 millones)
500 SMMLV*($438,9 millones)
Cuota mensual (Miles de pesos)
Sin subsidio
Con subsidio
$1.289 m
$850 m
$2.802 m
$2.364 m
$3.222 m
$2.783 m
Hogar con ingreso5 SMMLV
Hogar con ingreso11 SMMLV
Hogar con ingreso12,6 SMMLV
Valor de la vivienda
2. Simulación del beneficio de cobertura No VIS – cuota mensual
Bajo estos escenarios es importante mencionar que hoy existe una oferta de vivienda de segmento medio hasta 500 SMMLV de más de 62 mil unidades en 21 departamentos, de esta el 61% está en preventa, 24% en construcción y 11% está terminada, evidenciado las diferentes posibilidades que tienen los hogares para comprar vivienda con este beneficio. Así, los hogares interesados deben contactarse directamente (sin intermediarios) con la entidad bancaria de su preferencia o caja de compensación familiar, y realizar los trámites correspondientes (Ilustración 3).
3. Pasos para la solicitud y acceso al beneficio
Seleccionar la entidad financiera
Manifestar a la entidad la intención de aplicar al subsidio
Solicitar el crédito hipotecario o contrato de leasing
La entidad financiera solicita el subsidio y aprueba el crédito
Sin intermediarios ni costos de postulación
Para conocer mas ingrese a www.construoferta.co y amplie toda la información de primera mano.