Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) las personas pasan entre el 80% y el 90% del tiempo en espacios interiores, ya sea en la casa o en el trabajo.
Ahorrar energía, dinero y ser más amigables con el medio ambiente son razones fundamentales para aprovechar la luz natural y hacer del hogar un espacio habitable, cálido y acogedor.
En esta edición de Construoferta presentamos 4 consejos para aprovechar lo beneficios de la luz natural en el hogar:
- Aprovechar las ventanas: De la ubicación de las entradas de luz depende una buena iluminación. Las ventanas deben ser grandes para que se pueda aprovechar la luz natural. Esto puede implicar reducir el consumo de luz artificial del 16 al 20%.
- Colores claros en paredes y techos: Los colores como el blanco, los grises, el beige o los pasteles permiten que cuando la luz natural ingrese se tenga una sensación de mayor iluminación en los espacios.
- Ubicación de muebles: Se recomienda tener solo los muebles necesarios para no recargar el espacio. Esto permitirá que la luz circule sin toparse con elementos que bloqueen el ambiente.
- Uso de espejos: Ubicar un espejo grande en la pared opuesta al ingreso de la luz permitirá duplicarla y armonizar el ambiente. Además, usar muebles con detalles de vidrio, cromados y espejos también favorecerán el aprovechamiento de la luz natural.